Skip links

Finalizó el Módulo en Técnica Legislativa Municipal de Campus Norte con una amplia convocatoria

La capacitación reunió a 30 funcionarios y legisladores de distintos puntos del país para fortalecer la calidad normativa de los gobiernos locales.

En un contexto de creciente complejidad normativa, esta capacitación respondió a la necesidad fundamental de profesionalizar la labor legislativa a nivel municipal. El objetivo principal fue dotar a los participantes de las herramientas teóricas y prácticas para analizar la autonomía municipal, comprender el derecho parlamentario local y aplicar correctamente los principios de la técnica legislativa en la redacción de ordenanzas y decretos eficaces.

Dicha actividad, desarrollada en el marco del convenio de cooperación entre el Observatorio Jurídico Legislativo de Campus Norte y la Fundación Atenea I+D, tuvo un notable alcance, ya que congregó a 30 estudiantes, entre funcionarios, legisladores y operadores jurídicos, provenientes de distintas localidades del interior provincial y de diversas provincias del país, reflejando la relevancia de la propuesta para fortalecer la gobernanza en el territorio.

El programa, de 42 horas totales, se estructuró en cuatro unidades temáticas que abordaron desde la autonomía y las competencias municipales, hasta las etapas del proceso de formación de normas y la aplicación práctica de la técnica legislativa. La modalidad de cursado fue virtual y sincrónica, combinando clases teórico-prácticas con el análisis de casos y el trabajo autónomo.

El módulo contó con un destacado cuerpo docente especializado, conformado por el Dr. Cristian Altavilla, la Mgter. Ana Bettina Casadei, la Mgter. Diana Susana Bichachi y el Abg. Francisco Toledo.

La finalización de este módulo reafirma el compromiso del Observatorio Jurídico Legislativo y de Campus Norte UNC con el desarrollo territorial y el fortalecimiento de las instituciones democráticas a nivel local, capacitando a quienes tienen la responsabilidad de crear el marco normativo que rige la vida de sus comunidades.